Antes de la celebración del CE del día 16 se produjo una reunión entre dirección, los consejeros escolares y la presidenta del AMPA en la que se nos comunicó las medidas que se han tomado por parte de la empresa ante las quejas del centro y de los padres, y el AMPA hizo entrega de las reclamaciones con las firmas recogidas. Se reconocieron problemas que desde el colectivo de padres se habían detectado. Problemas que el centro con el cariz que había tomado el asunto exigió en solucionar.
A grandes rasgos estas son las medidas que la empresa está acometiendo:
* Sustitución de tres cuidadores que se encontraban en periodo de prueba y traslado de otra persona que había ocupado un puesto de responsabilidad.
* Incorporación de un experto cocinero hasta diciembre que ya estuvo en el cole el año pasado (en total son tres), no se descarta que pudiera continuar.
* Incorporación al personal de cocina de dos nuevas personas y ampliación de horario a otras dos.
* Incorporación (están en proceso de selección) a tiempo total de una dietista para el centro.
Desde el AMPA controlaremos que estás medidas mejoren la calidad de la comida y solventen los problemas que este primer trimestre se están produciendo en el comedor.
En el Consejo Escolar se presentó la PGA. Nos entregaron a las familias una copia para que la pueda consultar quien lo desee. Dirección puso especial hincapié en la presentación de los objetivos de este año, que no hacen sino dar continuidad a los fijados el año pasado (hacer cole, mejorar formación de las lenguas extranjeras, apuesta por las TICs, importancia de las artes plásticas, propuestas físicas y deportivas, impulso de la formación docente) y en los proyectos educativos (tres espacios, tres realidades; dia de la paz; segundas jornadas educativas)
Se aprobó por unanimidad el entrar en el Programa de Apoyo Municipal a los centros docentes.
Se aprobó por unanimidad que los chavales de secundaria puedan salir en horario de comida de 12:40 a 13:10 fuera del centro al igual que ya pueden salir en horario de recreo. Esta medida deberá ser aprobada por cada padre/madre del niño para que la puedan llevar a cabo.
Se discutió acerca de los últimos comentarios incorporados al Plan de Convivencia y Reglamento de Régimen Interior. A falta de una última revisión de la redacción el documento será público el día 7 de diciembre.
En ruegos y preguntas se solicitó por parte de la Fundación colaboración a la AMPA para la difusión de las actividades que se organicen desde la Escuela de Padres organizada entre la FUHEM, la Universidad Autónoma y el ayuntamiento de Rivas.
Ante una consulta de la AMPA relativa a la forma de los traslados ante urgencias médicas, se nos comunicó que desde el centro no se van a realizar traslados de ningún niño, esperando siempre a que vengan los familiares o las autoridades sanitarias.